Polyommatus icarus
Blaveta comuna
Es una mariposa común en toda Europa, desde el nivel del mar hasta casi los 2000 metros de altitud. Preferentemente en praderas herbáceas y lugares despejados. Puede verse volando entre marzo y octubre.
Descripción:
Por la cara superior, las alas del macho son azules con tintes de color violeta pálido, y un estrecho borde blanco; las de la hembra son marrones con tinte azul y lúnulas naranjas bordeadas de negro.
Por la cara inferior, ambos sexos muestran manchas negras rodeadas de blanco, y una fila en el borde de lúnulas naranjas y puntos negros. El tinte de los machos es azulado, mientras que en las hembras es anaranjado.
Las orugas tienen un aspecto corto y grueso, con el dorso arqueado. Son de color verde oscuro, con una línea más oscura en el dorso y otras más pálidas en los costados, justo por debajo de sendas hileras de puntos negros.

Hábitat:
Vive en prados y espacios abiertos, incluso jardines en zonas urbanas, desde el nivel del mar a más de 2000 metros. Vuela desde abril a octubre (noviembre en otoños benignos), en varias generaciones al año. Se trata de una especie polífaga y adaptable. Los machos se reúnen en los bebederos. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las flores o en el haz de las hojas. La oruga es de color verde claro, con una línea dorsal más oscura y otra lateral blanca. Puede asociarse con hormigas de los géneros Lasius, Myrmica y Formica.Alimentación:
Como plantas nutricias se han citado Trifolium repens, Trifolium dubium, Lotus corniculatus, Lotus glareosus, Lotus pedunculatus, Medicago sativa, Medicago lupulina, Ononis arvensis, Ononis spinosa, Melilotus, Genista, Achillea millefolium, Astragalus, Onobrychis, Anthyllis vulneraria, Lathyrus, Coronilla, Vicia, Pisum sativum, Ulex, etc. La crisálida es ocrácea, colocada en el suelo, entre las hojas secas, o en la planta. Inverna como oruga. (Fuente: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=2836).






No hay comentarios:
Publicar un comentario