Páginas

jueves, 30 de abril de 2020

Culebra bastarda

Malpolon monspessulanus

Serp verda


La culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), también llamada culebra de Montpellier, es una especie de serpiente de la familia Colubridae.
Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro


Está presente en el suroeste de Europa y norte de África: Península Ibérica, sureste de Francia, Liguria (Italia), Marruecos, Argelia y Sahara Occidental. Es una serpiente venenosa opistoglifa (con los dientes inoculadores de veneno situados en la parte posterior de la boca) que no es peligrosa para el hombre.

Descripción:

Los adultos pueden llegar a superar con facilidad los 2 m de longitud total; son frecuentemente menores, aunque individuos muy excepcionales pueden alcanzar hasta 2,55 m, siendo, por tanto, la mayor especie de la Península Ibérica. La cabeza presenta un aspecto muy característico, pues posee ojos grandes, con las escamas supraoculares muy salientes que forman una especie de ceja muy prominente que le da una expresión de mirada penetrante.

Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro
Ejemplar adulto, de más de 2 metros, atropellado en las carreteras del secano de  Torrent.


La escama frontal es característicamente estrecha. Posee ocho escamas supralabiales de las que la 4ª y la 2ª están bordeando el ojo. Las escamas del dorso son lisas y con arcos, pero nunca carenadas, formando 17 ó 19 hileras en el centro del cuerpo: de 160 a 189 escamas ventrales. La cola representa aproximadamente 1/4 de la longitud total.

Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro


Presenta un dorso oliváceo o pardusco claro generalmente uniforme, mostrando en el tercio anterior una zona de manchas negruzcas muy características, y las partes inferiores amarillentas con un ligero moteado oscuro. Los jóvenes presentan 5 ó 7 hileras de manchas oscuras a lo largo del cuerpo, siendo más grandes las centrodorsales que las de los flancos.

Biología:

Alimentación 

Se alimenta de pequeños mamíferos (hasta gazapos de conejo), aves y lagartos, así como otros ofidios de menor tamaño e incluso ejemplares de su propia especie, pero los jóvenes principalmente capturan lagartijas e invertebrados.

Reproducción 

La cópula se realiza en los meses de abril o mayo, y en junio tiene lugar la puesta, que consta de un máximo de 18 huevos.

Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Defensa 

Si se siente amenazada o acorralada puede elevar la cabeza como una cobra, siseando fuertemente para impresionar a su oponente y, en última instancia, atacar y morder. Aunque es venenosa, tiene los dientes en la parte trasera de la boca, lo que la hace inofensiva para los seres humanos. El envenenamiento es muy raro y solo ocurre en circunstancias excepcionales, particularmente, si el dedo se inserta profundamente en la garganta de la serpiente.

Veneno

Debido a la situación posterior de sus colmillos, es difícil que éstos lleguen a ser efectivos al morder al hombre. Sin embargo, los ejemplares de mayor tamaño, al poseer una boca de gran amplitud, sí pueden causar envenenamienos leves, nunca mortales. Solo se conocen algunos casos de envenenamiento en los seres humanos, uno de los cuales se produjo cuando se insertó un dedo en la boca de la serpiente. En tal caso, la picadura viene acompañada por la inflamación local y el dolor, edema y/o linfangitis o síntomas neurológicos (parestesias, disfagia, ptosis, disnea) o, excepcionalmente, una leve parálisis. Estos efectos son, sin embargo, pasajeros y tienen una fácil cura. El veneno es de baja toxicidad; un tratamiento sintomático es suficiente para tratar un envenenamiento.
Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Relación con el hombre

La naturaleza no amenazante de la serpiente, junto con su baja persecución por parte del hombre, lo ha convertido en una de las especies más comunes en toda su extensión, incluso en áreas ocupadas por humanos. El animal no se ve amenazado por sus interacciones con los seres humanos y está evaluado como «preocupación menor», pero a menudo muere atropellada por los coches cuando cruzan una carretera. Algunos agricultores le dan caza y es utilizado a veces por los encantadores de serpientes y vendido como curiosidad, principalmente en el norte de África. Incluso en las zonas habitadas por seres humanos, la población es estable y en algunas zonas en crecimiento. Por otra parte, esta serpiente puede considerarse beneficiosa para los humanos por la gran cantidad de roedores que consume.

Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro
Ejemplar adulto, de más de 2 metros, atropellado en las carreteras del secano de  Torrent.

Hábitat:

Especie típicamente mediterránea que utiliza zonas de matorral, con cobertura media y baja, y espacios abiertos. Habita en todo tipo de biotopos por debajo de los 2.160 m de altitud y es frecuente en los medios de origen antrópico, cultivos, construcciones, basureros, etc.

Colubridae-Malpolon monspessulanus-Culebra bastarda-Serp_verda-Font_de_la_Teula-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Protección

La culebra bastarda figura en el Anexo III de la Convención de Berna de 1982, lo que significa que es una de las especies protegidas de Europa. (fuente y más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Malpolon_monspessulanus).


No hay comentarios:

Publicar un comentario