Páginas

martes, 8 de enero de 2013

Clitocibe embudado mediterráneo

Infundibulicybe mediterránea

Características macroscópicas: 
Sombrero que puede llegar como mucho a los 10 cm de diámetro, al principio de forma plana y con un mamelón notorio, luego se vuelve de forma embudada, y además de manera acusada, manteniendo el mamelón, aunque ya no es tan apreciable. Es de color ocráceo a crema, dependiendo de la hidratación del espécimen. Borde festoneado, incurvado y fino, poco ondulado.

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Láminas de color blanquecino, bastante apretadas y muy decurrentes sobre el pie. 
Pie central y cilíndrico, esbelto y en ocasiones alargado, de color similar al sombrero o algo más pálido. Suele estar en su base recubierto de un tomento blanquecino. 

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Carne más consistente en el centro de sombrero, escasa en el borde, tenaz en el propio sombrero y esponjosa en el pie. Tiene un olor agradable y un sabor suave. 
Hábitat: Lo más habitual es encontrarla sobre las hojas caídas de árboles planifolios, pero sale también bajo coníferas. Es una seta muy común y muy abundante, sobre todo durante los meses otoñales. 

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Observaciones: A pesar de ser una especie inocua, la tenacidad de su carne hace que no sea recolectable para el consumo. Se parece mucho a la Lepista inversa, especie de coníferas de sombrero más leonado, así mismo, guarda parecido con otros clitocybes como el Clitocybe costata, que tiene el borde del sombrero con costillares, o el Clitocybe catinus de sombrero muy claro, por poner dos ejemplos, pero hay más posibles confusiones (fuente: http://www.fungipedia.es/clasificacion-orden/basidiomycota/tricholomatales/207-clitocybe-gibba.html).

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

Tricholomataceae-Infundibulicybe_mediterranea-Clitocibe_embudado_mediterraneo-Serra_Perenxisa-Torrent-Vicente_Riera_Peiro

No hay comentarios:

Publicar un comentario